Ética en la Inteligencia Artificial

IA 

INTRODUCCIÓN

En la IA consigue analizar los datos recopilados mediante algoritmos y detectar tendencias, anomalías, oportunidades y predecir situaciones futuras. En lo que hay en la ética favorece mucho tipo de consecuencias que conllevan a cómo va favorecer ante muchos sistemas y entre ellos son:

*Discriminación  *Toma de decisiones injustas    *Atención médica desigual   *Perpetuación

Tienen técnicas de utilizar modelos interpretables, como los árboles de decisión o las reglas de asociación, comportamiento de modelo, pot-hoc, model-agnostic explanations;etc..

En la ética el uso de la IA se compromete por mucho esfuerzo de razonamiento crítico, calidad, equilibrio, aplicaciones de chatgpt; entre otros.

 

ANTECEDENTES 

¿Quién es responsable de los errores de la IA? El operador

Los países están abordando la regulación de la IA de formas muy diferentes. La UE está tomando la iniciativa con leyes detalladas como la ley de IA de la UE, que clasifica la IA por riesgos. EE.UU, se mantiene más al margen dejando que la industria se autorregula. En 2023, Forbes informó sobre una demanda colectiva contra United-Healthcare, en la que se alegaba la denegación indebida de solicitudes de cuidados prolongados para pacientes ancianos mediante el uso de un algoritmo de IA. 

En estos momentos hay prioridades en las empresas y de las organizaciones ya sea en como la tecnología va cambiando de manera viceversa en conforme se va proponiendo ante sucesos de personas o habitantes que llevan movimiento al trabajo. Puede ayudar alas instituciones educativas a automatizar tareas como la gestión de registros de estudiantes, la programación de clases virtuales y la evaluación de exámenes. Esto puede ahorrar tiempo y recursos alas entidades de educación, lo que les permite centrarse en actividades más importantes, como la enseñanza y el desarrollo curricular. 

La IA presenta una serie de riesgos y desafíos sociales que deben abordarse para garantizar que sus beneficios superen sus impactos negativos, sobre todo en ámbitos tan importantes como la educación. Para lograr esto, es necesario implementar medidas que aseguren la transparencia y la responsabilidad en su desarrollo y uso, así como una educación adecuada que permita al público en general comprender los riesgos y bondades de esta tecnología.

 Unos ejemplos de ello serían:

*socialización   *interacción   *relaciones humanas

Los peligros de la digitalización, virtualización y actualización del aprendizaje podrían tener consecuencias negativas, conocimiento y entre comunidades locales. La IA ha demostrado ser una herramienta valiosa en una amplia variedad de esferas sociales, económicas, políticas e industriales. 

 Construye sistemas de IA éticos que beneficien a la sociedad. Algunos ejemplos de cómo se puede aplicar la transparencia y la aplicabilidad en la IA son: 

  • En los modelos de scoring de crédito, los usuarios necesitan saber por qué se aceptó o rechazó su solicitud.
  • En la atención sanitaria, la IA transparente puede explicar por qué un paciente recibió un diagnóstico concreto.
  • En los coches autónomos, los modelos transparentes pueden proporcionar explicaciones en tiempo real a los pasajeros sobre sus decisiones.
Para asegurar la transparencia de la IA, se puede:
  • Documentar el sistema de IA. 
  • Proporcionar acceso a los datos que utiliza el sistema de IA. 
  • Preferir modelos más sencillos, como los árboles de decisión o las reglas de asociación. 
  • Usar herramientas de visualización. 
  • Aplicar técnicas de post-hoc, como LIME (Local Interpretable Model-agnostic Explanations) o SHAP (Shapley Additive exPlanations).  

 TEMA SELECCIONADO - PROPIEDAD INTELECTUAL Y PIRATERÍA

 CONCLUSIÓN

En la ética de la IA nos habla sobre cómo los sistemas de la tecnología van cambiando debido alas generaciones que vamos desarrollando. Por ejemplo: en las matemáticas. Muchas veces van cambiando debido a cómo lo vallas resolviendo; eso debe a cómo van originandose o sustituyendo los procesos. Los gobiernos desempeñan un papel importante al establecer regulaciones y marcos éticos que guíen el desarrollo y uso de la IA de manera responsable. En última instancia, el objetivo es maximizar los beneficios de la IA mientras se minimizan los riesgos y se protegen los valores y derechos fundamentales de las personas. El uso ético de la IA no solo es una cuestión técnica, sino también una cuestión de responsabilidad social y moral que requiere la colaboración de todos los actores involucrados. Al hacerlo, podemos avanzar hacia un futuro en el que la IA se utilice para el beneficio de la humanidad y se respeten los principios éticos fundamentales. 


 

FUENTES DE INFORMACIÓN

https://openwebinars.net/blog/etica-en-la-inteligencia-artificial/#:~:text=En%20conclusi%C3%B3n%2C%20la%20%C3%A9tica%20aplicada,ser%20abordados%20de%20manera%20responsable. 

https://www.google.com/search?sca_esv=bdb96888ff296c81&pws=0&sxsrf=ADLYWIJ1NfJiZqO-lgBQHhHzLGN206h2Yw:1736023645151&q=Transparencia+y+explicabilidad+de+los+sistemas+de+la+IA&source=lnms&fbs=AEQNm0CbCVgAZ5mWEJDg6aoPVcBgWizR0-0aFOH11Sb5tlNhdzvguW7TJ8ZJj4v-NOGupFhxd-DOgUR1l9xXyzOc-YucPjatEMdGRKqT88qkls5AqSx56jVMsP3h96pVi73n17ttkz6UsY_RzQ8vXOvcS1sNq34_fIuHZWw0A7IBIAP60PC6wpwB3gRiAcvOubUy7NtXpdTHPTiZaGFG6rrfKQF4bkyC6g&sa=X&ved=2ahUKEwi9icOF-NyKAxWnLkQIHeHTKjEQ0pQJegQIEBAB&biw=1920&bih=919&dpr=1

 https://www.youtube.com/watch?v=sHVwwriaT6k

 AUTOR

TIRADO TORRES KAREN GUADALUPE. 1-1M LI 

EQUIPO 5 

 

 

 

    

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El plagio digital y sus implicaciones en la educación y el ámbito profesional